Els Castellers , la firma cultural de Cataluña
Cada país, ciudad o región a lo largo del mundo posee sus propias costumbres por las cuales se distingue de las demás. Una de éstas son los conocidos castillos formado por Els Castellers y pertenecientes a la ciudad de Cataluña.
Reconocidos hombres que se han vuelto muy populares en todo el mundo y gracias a los cuales muchos turistas viajan para ver los espectáculos que orquestan. Permiten que las personas quieran conocer más acerca de la cultura de Cataluña y que no solo la vean como la típica ciudad costera para disfrutar del sol y la playas.
Els castellers, un patrimonio inmaterial de Cataluña
No se puede negar que Cataluña tiene mucho que ofrecer en cuanto a cultura. Algo por lo que se distingue, es por sus distintos eventos a lo largo de todo el año, en los que siempre está presente Els castellers, un patrimonio inmaterial de Cataluña.
Un tercio de los turistas que visitan la ciudad lo hacen para poder disfrutar de su rica y versificadas costumbres locales. Para los habitantes de Cataluña es bastante normal asistir a escuelas o grupos de castellers.
El origen de la destreza de Els castellers en formar magníficas torres humanas con sus propios cuerpos se remonta al siglo XV, a unos bailoteos provenidos del delta del Ebro, que fueron llamados como el baile de los valencianos, se cree que en estos bailes se hacían formaciones más pequeñas que las de ahora.
Los Els Castellers terminaron explayándose a Tarragona, un punto ubicado al sur de Cataluña, en donde cambiaron la tradición autóctona de la ciudad y se le dio una identidad específica a esta práctica, dejando de lado las danzas y centralizando en formar solo los castillos, que hoy día mientras más altos son, más distintivos se vuelven.
Finalmente se convirtieron en parte elementales de la cultura catalana, de la que integran una parte en todas las celebraciones que se realizan en la ciudad. Se sabe que la primera vez que se vio una presentación de Els Castellers fue en 1801, durante unas de las fiestas tradicionales de Cataluña como es la de la virgen de la candelaria en Valls.
Muchos desconocen que las formaciones que realizan los castellers se dividen en partes diferentes, las cuales son:
- la base: también se le conoce con el nombre de piña, como su nombre lo indica sirve de base para aguantar al tronco y en ella se enfatiza todo el peso. Está integrada por una agrupación espacioso de personas para dar inmovilidad a la torre y porque además suministra algo de seguridad en caso de un derrumbe.
- el tronco: es la parte del medio del castillo, puedes estar organizada por el número de pisos que sea capaz de resistir la base.
- la corona del castillo: Es el segmento alto y final del castillo y suelen estar constituidas por niños, al ser estos más ligeros.
La construcción de estos castillos no es una tarea fácil, se necesita de mucha práctica, orden y disciplina. Los castellers evalúan diferentes agentes para edificar las torres, tales como la fuerza o la destreza que tenga la persona.
Algo bien característico mientras se realiza el proceso de formación, es que tocan música para asemejar lo que va aconteciendo, ésta práctica el día de hoy es muy emitida y en 2010 fue registrada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.