Coronavirus en España ¿Cómo cambió la pandemia la realidad española?

España ha sido de los países más afectados por la pandemia, su economía, dependiente en gran parte del turismo, se vio afectada por el bajón de turistas por las medidas ante el coronavirus, las economías locales fueron golpeadas de manera notable y esto repercute en todo el espectro económico del país.

Así mismo, su cercanía con Italia, el primer país después de China con brotes grandes y muchos muertos, le ubicó como uno de los países más golpeados al inicio de la pandemia. Las cifras españolas llegaron a ser más de 500 muertes diarias durante mucho tiempo, realidad que cambió radicalmente gracias al avance en la vacunación pero los “coletazos” del coronavirus se mantienen en el país europeo.

Política en España y Coronavirus

Uno de los temas más álgidos en España fue el de las residencias de mayores. Miles de adultos en edades sobre 50 – 60 años fallecieron en estas residencias en Madrid, esto trajo no solo consecuencias humanitarias graves, también demostró un nivel de negligencia en estas residencias y todo señalaba a la administración autónoma de Madrid que se supone es responsable de controlar y regular las mismas, esto a su vez causó un choque con el gobierno central.

Las cifras  de España durante mucho tiempo estaban representadas con más de la mitad de los muertos del país en Madrid, lo cual políticamente causó muchos señalamientos a sus autoridades.

Ayuda China y Rusa

Por el tema de su afiliación a la OTAN y el pertenecer a un lado del espectro político mundial representado por la Unión Europea, España, como muchos otros países del bloque, estuvo en la disyuntiva de aceptar ayuda, vacunas o implementos de China, Rusia o Cuba, país que envió médicos a Italia en el momento más grave de la pandemia para este país. 

Una pandemia que a todo mundo tomó de sorpresa, generó una escasez de varios insumos necesarios para atender a los enfermos, además del colapso del sistema de salud, por eso los primeros meses en España fueron de incertidumbre y un llamado desesperado del gobierno a la gente a permanecer en sus casas, sin embargo, gradualmente las necesidades se fueron atendiendo y desde hace meses España cuenta con los equipos y aunque el coronavirus no se ha ido, se puede decir que está bajo control.

Debate sobre el sistema de salud, economía y competencias de gobierno

El resultado lógico del coronavirus en España ha recaído en el debate en temas como los impuestos a autónomos, el ingreso mínimo y la fiscalización de empleadores para asegurar este ingreso, mejorar el sistema de salud público que se vio rápidamente desbordado por el problema y optimizar el nivel de competencias del gobierno nacional, para que un gobierno local no ocupe responsabilidades que difícilmente pueda manejar en problemas de esta magnitud.