Autostop en España: Rutas y Consejos

Si sueña con un viaje memorable en la bella España, no espere, haga la mochila, ¡una aventura increíble está garantizada ! En este post te contamos valiosos consejos para hacer autostop en España e información para que corras menos riesgos y tu aventura te permita disfrutar el viaje y no solo el destino.

Haciendo autostop en España – Regiones

En la costa este de España, busque playas soleadas, obras maestras de Gaudí y la mejor fiesta. Esta parte del país es una buena base para viajes a Mallorca o Ibiza.

Andalucía es una tierra seca y montañosa, que esconde muchas sorpresas, tanto dentro como fuera de la ruta de senderismo. Restos, un soplo de exotismo y deliciosos y dulces manjares árabes.

Galicia y el País Vasco es un encuentro de altos y verdes acantilados con el inquieto y ondulado Atlántico. Tierras completamente distintas al sur de España, también hechizando al viajero.

¿Cómo es hacer autostop en España?

Existe información entre los autoestopistas de que España es el país más difícil de Europa. No se puede decir que sea lo más difícil del mundo pero cada región tiene su complicación. Por ejemplo en Granada puedes perder mucho tiempo, los lugareños suelen utilizar la densa red de carreteras sólo para conducir de un pueblo a otro. Esto dificulta el autostop porque con colas la gente poco se detiene a levantar a nadie.

Ideas y consejos para hacer autostop en España:

– Para hacer autostop con éxito, es mejor elegir gasolineras o posadas al borde de la carretera. Los españoles que acaban de cargar gasolina están aún más dispuestos a llevar a personas.

– Las puertas de las autopistas a veces funcionan, otras veces esperas mucho tiempo bajo el sol ardiente y finalmente optas por una parte menos transitada de la carretera lejos de ellas.

– En cuanto a la elección de un pulgar o una caja de cartón con la redacción del destino, utilizamos cartón. Pero si se desplaza distancias cortas o ve que nadie quiere detenerse porque tiene una ruta larga planificada, intente usar su pulgar.

– Asegúrate de tener siempre agua contigo, se consume muy rápido haciendo autostop. Y cuando salga a las afueras, es poco probable que haya tiendas en la zona, abastecerse antes es primordial. Este es uno de los consejos clave a la hora de viajar por España.

– Y un punto más. Si quieres hacer autostop en pareja, no hay problema. Sin embargo, los autoestopistas saben que a menudo es más fácil para un conductor detenerse ante una persona que ante dos.

Conocer el Español para viajar en España

Aunque parece algo obvio, lo resaltamos: Debes manejarte en el idioma español o tu aventura tendrá demasiados obstáculos. Es sabido que en España su división geográfica y mezcla de culturas puede hacer que te topes con gente hablando en dialectos que no conozcas, pero el español será la base que te permita moverte por todo el territorio. Si conoces el idioma, con los consejos anteriores ya puedes emprender tu viaje. ¡Suerte!

Cuéntanos ¿alguna vez has hecho autoestop? ¿Cómo fue tu experiencia? seguro que entre todos podemos completar la lista de consejos.