Los mejores hoteles en Conca de Barbera

Cuando viajas por placer, lo primordial es el lugar en el cual piensas hospedarte, precisamente por eso hemos hecho una selección de los mejores hoteles de la comarca de la Conca de Barbera, según la opinión de los visitantes.

Fonda Bohemia Riuot

Esta pequeña fonda acogedora se encuentra en Pleta, 23, 43400 Montblanc, en pleno corazón de su zona medieval, y solo con caminar un par de minutos puedes llegar a la iglesia de Santa María con su particular estilo gótico, del siglo XIV.

Además de su ubicación, tiene el atractivo casi fijo de todos los hoteles hoy en día, como lo es la conexión a Wi-Fi gratuita.

 

Como casi todo el pueblo, la edificación cuesta con una fachada un tanto rústica, pero por dentro, unas habitaciones amplias y con calefacción, además zona de TV y baño con toallas gratuitas.

Además del servicio de hospedaje, también cuenta con un excelente restaurante que sirve cocina tradicional de Cataluña. Asimismo, dispone de una cercanía casi envidiable de tiendas y otros restaurantes para todos los gustos.

Finalmente, la estación de tren de Montblanc está a un kilómetro de distancia, así como las montañas de Prades. El aeropuerto, también está relativamente cerca, a unos 40 km.

Casa Rural Cal Magret

La Casa Rural Cal Magret, está ubicada en la Calle Muralla Alfons I, 26, 43400 Montblanc y dispone de una serie de comodidades para los visitantes que buscan ver las bodegas de vino que se encuentran en la zona.

Para los que quieran comunicarse y subir fotos a las redes sociales, el hotel dispone de conexión gratuita de WiFi, así como la admisión de mascotas para quienes no quieren dejar a este otro integrante de la familia solo en la casa o con un vecino.

Cuenta con algunas habitaciones con zona de estar, o en su defecto, con terraza. Igualmente, les brinda a los viajeros algunos lugares con cocina equipada, microondas y tostadora.

Otro punto a su favor, y no menos importante, es que el alojamiento tiene una gran relación respecto a calidad-precio en toda la zona de Montblanch, la capital de la comarca de la Conca de Barberá.

Hotel Viaurelia

El Hotel Viaurelia es todo un lugar acogedor, con un jardín que enamora a cualquiera y además ofrece el trato amable de un gran personal. Está a 10 km del histórico Monasterio de Poblet y también de las rutas de senderismo de Poblet, precisamente en Carrer del Batlle Dionís Mestre Serrat, 3, 43400 Montblanch.

Además de conexión Wi-Fi gratuita, baño, TV y artículos de aseo gratuitos, cuenta con un excelente restaurante a disposición de todos los huéspedes que es calificado por los viajeros de forma positiva. Este es moderno y lleno de luz, que te da una tranquilidad y pulcritud que todos desean.

El hotel en sí, es bastante moderno, un edificio con una fachada combinada con un color gris y mitad ladrillo. También tiene una pequeña terraza en la cual estar con tu familia y un pequeño parque para los más chicos.

La Polaina

La polaina se encuentra en pleno centro medieval de Montblanch, capital de la comarca de Cuenca de Barberá, específicamente en Carrer Major, 105, 43400. Te ofrece conexión Wi-Fi gratuita y una excelente posición, ya que estás cerca de la iglesia de Santa María, solamente a un par de minutos caminando.

Tal como todo el lugar, el hotel cuenta con una infraestructura medieval, con una mágica terraza y todo el interior está marcado, por esos años llenos de historia. Quizás es la mejor opción de la lista, si quieres sentirte en un verdadero viaje al pasado.

Los mejores casinos de Cataluña

Toda Cataluña es conocida por su turismo inigualable frente al mar y en toda su geografía con sus montañas incluidas. Pero además de los atractivos naturales, esta comunidad autónoma ha buscado atrapar a más viajeros con otro tipo de entretenimiento, como lo es el caso del juego con el bono Betfair 2018, específicamente los casinos en Cataluña.

Sobre este aspecto, hemos realizado una lista de mejores casinos de Cataluña según los comentarios y las calificaciones de usuarios o visitantes en el sitio web Tripadvisor.

El Castell de Peralada, está ubicado en Plaça del Carme, 1, 17491, Peralada. Es un castillo visualmente atractivo ante los ojos de cualquiera y su casino, es todo un encanto desde que entras, verdaderamente te atrapa.

Además, el lugar cuenta con un restaurante elegante y también posee un museo. Más allá del juego, la atención es única y para turistas, es totalmente cómodo y agradable, ya que te conseguirás con la opción de tener un guía que te muestre todo el complejo.

Ante todo, al hablar de Castell de Peralada, se debe mencionar la hospitalidad, que te invitarán a volver seguido para disfrutar de todos sus encantos y opciones de juego y entretenimiento.

Para conocer del glamour que te ofrece este casino, debes dirigirte a la Avenida Villa de Tossa, 27-43, 17310 Lloret de Mar. El lugar es verdaderamente atrapante y  destaca entre los mejores casinos de Cataluña.

Cuenta con una gran variedad de entretenimiento en juegos de azar, con las tradicionales máquinas tragamonedas y la disposición de un personal para que te diviertas a lo grande. Las famosas ruletas no pueden faltar y también puedes participar en partidas de póker.

En el Flamenco Gran Casino Costa Brava, también podrás degustar de una buena comida y bebida para que no pienses en irte nunca. El lugar es amplio para recorrerlo sin ningún problema de embotellamiento de personas.

  •        Casino Barcelona

La capital de Cataluña cuenta con el Casino Barcelona, con dirección exacta en Carrer Marina, 19-21, 08005 Barcelona. Es un lugar totalmente amplio, con diferentes máquinas y grandes opciones para el entretenimiento, apto para todo tipo de jugadores sin importar su nivel de juego.

Del mismo modo, la atención por parte del personal es importante para destacar, ya que el sitio podría tener todas las comodidades, pero esto podría ser arrojado a la borda, si el trato por parte del personal no está a la altura. Este aspecto, no tiene queja alguna en los comentarios de cientos de personas que lo han visitado.

Igualmente, el lugar te brinda de un excelente menú en cuanto a cenas y también entretenimientos adicionales, como conciertos ocasionales durante los fines de semana.

Su ubicación, también es otro punto a favor para colocar al Casino Barcelona como el mejor de toda Cataluña, ya que el acceso es envidiable por las avenidas que llegan a él y la cercanía.

Al lugar, se puede ir en modo de turista solamente para conocer o para apostar pequeñas cantidades de dinero y así como ya hemos mencionado, para degustar de la mejor gastronomía ayudada por un excelente staff de chefs y cocineros.

También, si gustas de una noche de tragos, puedes acudir sin ningún problema con todas tus amistades y si eres un ávido jugador, el nivel de lugar es atractivo para todos.

La fiesta de la Merced, la fiesta más celebrada en pueblos catalanes

Nuestra señora de la Merced es la virgen patrona de la ciudad de Barcelona, en su honor se celebra la fiesta de la Merced, el 24 se septiembre de cada año. Se puede decir que es la fiesta más importante para los habitantes de ésta ciudad, que demuestran tener una gran fe y devoción a la virgen.

Fue declarada patrona en 1868, por el papa Pío IX. Más las fiestas comenzaron un par de años después del nombramiento y han perdurado hasta la actualidad.

Todo sobre la fiesta de la Merced

A lo largo de los años la fiesta de la Merced se hizo cada vez más popular, reuniendo una gran cantidad de feligreses que asisten a cumplir con las promesas hacia la virgen. En 1980 decidieron declarar éste día fiesta de interés turístico nacional y hoy es una de las fiestas locales que más relevancia tiene en la ciudad.

Tan reconocida es a nivel mundial que muchas personas de otros países devotas a nuestra señora de la Merced viajan para asisten a esta celebración y poder disfrutar de todos los eventos que se preparan para estas fiestas.

Aburrirse en estos días es algo casi imposible. A pesar de que el día de la virgen es solo el 24, la fiesta se puede extender alrededor de casi 40 días. Por ello es la festividad más grande en la ciudad.

Todos los días en los que dura el evento se programa una actividad diferente, en la que tienen una gran participación los locales. Pueden llegarse a celebrar alrededor de 500 actividades en total, todas con el fin de garantizar que se cumpla el juramento que se le hizo a la virgen, de que en su honor se celebraría la fiesta más grande de la comuna.

Son tantos los años transcurridos y todavía en la actualidad los habitantes de la ciudad conservan la misma devoción que sus antecesores, la cual transmiten de generación en generación e infunde a los visitantes que acuden durante los días de celebración.

Son muchos los turistas y vecinos de la ciudad que asisten a la que es la fiesta mayor de la capital de Cataluña, el cronograma de actividades es muy amplio, muchos eventos, conciertos y representaciones culturales, que en su mayoría tienen lugar en la calle y de la que puede disfrutar cualquiera, ya que son totalmente gratuitas y para el gusto de todos.

Los desfiles son unos de los mayores atractivos durante estos días, se organizan muchos de éstos, en los que se manifiestan las tradiciones de la región, algunas de las cuales son: el encuentro de gigantes y cabezudos, diablos danzantes, personas disfrazadas con el vestuario medieval de Barcelona o malabaristas.

También, destacan mucho los conciertos gratuitos, los famosos castellers que se realizan en las plazas. Se ofrecen hermosas exhibiciones aéreas como los espectáculos de globos, cometas y la exposición aérea.

Los festivales también forman parte importante de la agenda de eventos, como el festival de teatro, de música independiente, el Barcelona Acció musical, Barcelona Arts de Carrer.

Todo lo que necesitas saber para apostar en Cataluña

Cataluña es una de las ciudades más populares para los deportes, ha servido de sede para algunos de los mejores encuentros deportivos en todo el mundo, por lo que es muy común que se viva un gran ambiente competitivos entre sus habitantes y que, además, existan muchos centros de apuestas deportivas que fomenten este tipo de actividad.

También, Cataluña es muy conocida a nivel internacional, principalmente por su capital Barcelona, que posee uno de los equipos de fútbol más famosos del mundo. Igualmente, los catalanes también tienen una gran participación en muchos otros deportes.

Los mejores deportes para apostar

Los deportes y las apuestas son dos actividades que van de la mano, los catalanes son personas aficionadas a los deportes y apoyan a sus equipos como unos verdaderos fanáticos.

En Cataluña son muchos los deportes que se practican, más no todos están vinculados con la práctica de apuestas. Generalmente los mejores deportes para apostar son el fútbol y el baloncesto, ya que estos dos son los más populares en la ciudad.

Las apuestas presenciales en Cataluña es algo que siempre ha existido, pero gracias a la creciente demanda tecnológica las apuestas online de juegos deportivos están en aumento. Sin embargo, así como crecen las apuestas también lo hacen los actos ilícitos online, debido a que de esta manera se deja poca evidencia.

Cada vez son más comunes las apuestas deportivas en lugares como casinos, salas de juego o bingos, que anteriormente eran conocidos sólo por los típicos juegos de tragamonedas, póker o ruletas y que ahora deciden integrar los deportes, para brindar mayor cobertura en las apuestas.

En toda la ciudad de Cataluña hay más de 250 lugares dedicados a ofrecer este tipo de servicio para el ocio y la recreación. Así mismo, cada día se inauguran más locales que cubren la solicitud por parte de los catalanes.

Esta actividad también se vio muy bien afectada, cuando en el 2014 se lanza un decreto en Cataluña, en el que se aprueba el reglamento para las libres apuestas. En dicha proclamación se buscó regular las apuestas presenciales. Siempre y cuando éstas se realicen en establecimientos autorizados para dicha actividad serán legales.

Esto permitió que los catalanes pudieran participar en más apuestas deportivas a nivel mundial, teniendo beneficios mientras hacen algo que les divierte y entretiene.

Por su parte, en esta ley se prohibió la apuesta por carreras de caballos, principalmente porque estas tienen su propio lugar en los diferentes hipódromos de Cataluña. Así mismo, algo importante de ésta proclama de apuesta es que impide la apuesta en contra de los derechos y las libertades.

Igualmente, para eventos prohibidos, relacionados con resultados de política o actividades religiosas, también aquellas apuestas vinculadas a hechos simulados o virtuales.

Desde entonces, siempre que se cumpla con los requisitos expuestos en esta ley, todos los establecimientos que deseen ofrecer apuestas deportivas, están en su derecho de hacerlo.

Algunos hoteles, que no están precisamente relacionados con esta actividad han decidido incorporar una sala de apuestas para poder ofrecer a sus huéspedes este servicio.

Els Castellers , la firma cultural de Cataluña

Cada país, ciudad o región a lo largo del mundo posee sus propias costumbres por las cuales se distingue de las demás. Una de éstas son los conocidos castillos formado por Els Castellers y pertenecientes a la ciudad de Cataluña.

Reconocidos hombres que se han vuelto muy populares en todo el mundo y gracias a los cuales muchos turistas viajan para ver los espectáculos que orquestan. Permiten que las personas quieran conocer más acerca de la cultura de Cataluña y que no solo la vean como la típica ciudad costera para disfrutar del sol y la playas.

Els castellers, un patrimonio inmaterial de Cataluña

No se puede negar que Cataluña tiene mucho que ofrecer en cuanto a cultura. Algo por lo que se distingue, es por sus distintos eventos a lo largo de todo el año, en los que siempre está presente Els castellers, un patrimonio inmaterial de Cataluña.

Un tercio de los turistas que visitan la ciudad lo hacen para poder disfrutar de su rica y versificadas costumbres locales. Para los habitantes de Cataluña es bastante normal asistir a escuelas o grupos de castellers.

El origen de la destreza de Els castellers en formar magníficas torres humanas con sus propios cuerpos se remonta al siglo XV, a unos bailoteos provenidos del delta del Ebro, que fueron llamados como el baile de los valencianos, se cree que en estos bailes se hacían formaciones más pequeñas que las de ahora.

Los Els Castellers terminaron explayándose a Tarragona, un punto ubicado al sur de Cataluña, en donde cambiaron la tradición autóctona de la ciudad y se le dio una identidad específica a esta práctica, dejando de lado las danzas y centralizando en formar solo los castillos, que hoy día mientras más altos son, más distintivos se vuelven.

Finalmente se convirtieron en parte elementales de la cultura catalana, de la que integran una parte en todas las celebraciones que se realizan en la ciudad. Se sabe que la primera vez que se vio una presentación de Els Castellers fue en 1801, durante unas de las fiestas tradicionales de Cataluña como es la de la virgen de la candelaria en Valls.

Muchos desconocen que las formaciones que realizan los castellers se dividen en partes diferentes, las cuales son:

  1. la base: también se le conoce con el nombre de piña, como su nombre lo indica sirve de base para aguantar al tronco y en ella se enfatiza todo el peso. Está integrada por una agrupación espacioso de personas para dar inmovilidad a la torre y porque además suministra algo de seguridad en caso de un derrumbe.
  2. el tronco: es la parte del medio del castillo, puedes estar organizada por el número de pisos que sea capaz de resistir la base.
  3. la corona del castillo: Es el segmento alto y final del castillo y suelen estar constituidas por niños, al ser estos más ligeros.

La construcción de estos castillos no es una tarea fácil, se necesita de mucha práctica, orden y disciplina. Los castellers evalúan diferentes agentes para edificar las torres, tales como la fuerza o la destreza que tenga la persona.

Algo bien característico mientras se realiza el proceso de formación, es que tocan música para asemejar lo que va aconteciendo, ésta práctica el día de hoy es muy emitida y en 2010 fue registrada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.